Política editorial sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA)

1. Disposiciones generales

1.1. La revista Argos reconoce el avance y utilidad de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en los procesos académicos, sin embargo, establece que la autoría de los manuscritos corresponde exclusivamente a personas humanas.
1.2. En ningún caso se considerará a la IA como coautora, ni podrá figurar en los créditos de autoría.
1.3. El uso de IA deberá limitarse a funciones de apoyo técnico y editorial, sin sustituir la capacidad crítica, el análisis ni la interpretación académica de los autores.

2. Declaración obligatoria

2.1. Los autores que utilicen herramientas de IA durante la preparación de un manuscrito deberán declararlo explícitamente al momento del envío.
2.2. Dicha declaración deberá adjuntarse en un documento en formato PDF, indicando:

  • La finalidad del uso de IA (p. ej., corrección de estilo, traducción, análisis de datos, redacción preliminar).

  • La herramienta utilizada (nombre y versión).

  • El alcance del uso (qué etapas del trabajo fueron apoyadas con IA).

  • La responsabilidad exclusiva de los autores respecto de la originalidad, validez y exactitud del contenido.

3. Modelo de declaración

Los autores deberán incluir un texto similar al siguiente:

“Los autores declaran que durante la preparación de este manuscrito se utilizó la herramienta de inteligencia artificial [nombre y versión] con fines de [describir finalidad]. Todas las ideas, interpretaciones, resultados y conclusiones son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes garantizan la originalidad y validez académica del contenido.”

4. Responsabilidad ética

4.1. Los autores deberán garantizar que el uso de IA no haya implicado:

  • Plagio o apropiación indebida de contenidos.

  • Generación de datos falsos o manipulados.

  • Divulgación de información sensible o confidencial.

  • Reproducción de sesgos discriminatorios.

5. Incumplimiento

5.1. La omisión de la declaración de uso de IA será considerada una falta grave a las normas editoriales de la revista.
5.2. En consecuencia, podrá derivar en la devolución del manuscrito, su rechazo definitivo o la retracción de un artículo ya publicado.

 

Documento elaborado por:
Nicolás Medina García
Secretario Técnico Editorial.