Sobre la revista

La revista Argos, es una publicación semestral (periodos Enero-Junio / Julio-Diciembre) de la Universidad de Guadalajara, editada por los Departamento de Letras y Departamento de estudios Literarios del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Surge 1997, como una iniciativa de difusión de todas aquellas expresiones literarias que en su momento se desarrollaban al interior de los espacios universitarios, así como la intención de ofrecer al público lector una alternativa de consulta al presentarse como una de las primeras revista electrónicas en América Latina.

Alcance temático

 La revista Argos se ha consolidado como un medio en el que se conjugan, por un lado, aquellos trabajos de investigación en el área de la literatura clásica, contemporánea y romántica, por el otro, como un espacio en el que se divulgan los trabajos de investigación literaria, tanto de autores reconocidos en el ámbito nacional como en el ámbito internacional, logrando así que Argos se vaya posicionando como una de las revistas literarias mejor posicionadas a escala global, objetivo primordial del equipo editorial.

Dado lo anterior, la revista Argos está dirigida al público académico interesado en los estudios literarios, crítica literaria y lingüística, sin dejar de lado aquel público en general que se sienta atraído por el mundo de las letras y de la creación literaria.

Argos, revista semestral arbitrada y de acceso abierto, cuenta con un financiamiento desde el 2019, que aporta la Universidad de Guadalajara a través del Programa de Revistas Científicas Universitarias, cuyo fin es fortalecer los procesos editoriales de aquellas revistas de divulgación y difusión científica, apegándose a los estándares internacionales de calidad editorial, por lo que se tiene el firme compromiso de mejorar su calidad editorial, no solo en cuanto a los contenidos que publica, sino también en el proceso editorial que permita a los colaboradores tener la confianza y seguridad de que su trabajo será revisado, evaluado y publicado, bajo los criterios estrictos de calidad editorial.

Política de aplicación de tarifas (APC).

La revista Argos no aplica ningún tipo de tarifas para los autores ni para los usuarios, por lo que la postulación de colaboraciones, publicación, acceso y descargas de los mismos no cuentan con pago alguno. Asimismo, la revista no realiza pagos o cobros por la revisión de los artículos.

Políticas en materia de Derechos de Autor y uso de materiales publicados.

La revista Argos tiene como pítica de derecjhos de autor, la utilización de las licecnias Creative Commons, permitiendo al autor la conservacipón de los derechos patrimoniales y morales del artículo, esto implica que los lectores peudan utilizar los materiales publicados de conformidad a las condiciones establecidas por esta licencia (Consulotar aquí).

Política de revisión de artículos.

La revista cuenta con un sistema de revisión por pares en la modalidad doble ciego, esto permite mantener la objetividad de la evaluación garantizando así que los artículos sean calificados cualitativamente, considerando los principales aspectos de método, objetivos y alcances temáticos.

Protocolos de interoperatividad.

La revista Argos cuenta con los protocolos de interoperatividad configurados conforme a OAI-PMH programado directamente en la plataforma OJS, por lo que la cosecha de metadatos está programada con este protocolo.

 

(Documento elaborado por: Lic. Nicolás Medina García)