Un hogar sólido: el sepulcro donde reina la vida más que la muerte

Autores/as

  • Maria de los Ángeles Valle López VALA710922AZA

Palabras clave:

Muerte, Soledad, Nostalgia, Esperanza, Libertad

Resumen

El presente trabajo tiene como finalidad analizar e interpretar la obra dramática Un hogar sólido de la escritora mexicana Elena Garro (1916-1998). La dramaturga, novelista, cuentista, guionista, poeta y periodista emerge a la luz escénica a mediados del siglo XX con un teatro absolutamente innovador, creado con un extraordinario lenguaje poético y metafórico, e imprimiendo en él aspectos oníricos y una abrupta irrupción del tiempo y el espacio convencionales. En esta investigación se destaca particularmente el elemento del espacio así como las categorías de la muerte, la soledad, la nostalgia y los recuerdos. El análisis y la interpretación de esta pieza están sostenidos teóricamente por algunos principios del libro La poética del espacio del filósofo Gastón Bachelard, el apéndice La dialéctica de la soledad incluido en el libro El laberinto de la soledad de Octavio Paz y el libro La muerte: un amanecer de Elisabeth Kübler-Ross.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Valle López, M. de los Ángeles. (2025). Un hogar sólido: el sepulcro donde reina la vida más que la muerte. Revista Argos, 12(30), 125–141. Recuperado a partir de https://revistaargos.cucsh.udg.mx/index.php/argos/article/view/169

Número

Sección

Discusión literaria