El Araguaia escribe, el Araguaia se lee
La selva como archivo según la teoría de la geocrítica en Palabras cruzadas de Guiomar de Grammont
Palabras clave:
Giomar de Grammont, Archivo, Geocrítica, MetaficciónResumen
El presente trabajo analiza la novela Palabras cruzadas (2015) de Guiomar de Grammont, desde una perspectiva geocrítica y metaficcional, explorando cómo el archivo literario se convierte en un espacio de resistencia frente a la memoria oficial de la dictadura militar brasileña (1964-1985). El objetivo es examinar cómo la narrativa fragmentaria de la novela construye una topografía de la memoria a través del uso de diarios, testimonios y documentos históricos ficcionalizados. Se abordarán las tensiones entre el archivo estatal y la microhistoria como formas de disputa por el significado de la memoria. La metodología consta de un análisis literario a partir de la geocrítica de Robert Tally Jr., y la teoría del archivo de Foucault. De esta forma se verá cómo la novela configura la selva del Araguaia como un territorio narrativo donde la historia oficial es desafiada por una polifonía de voces silenciadas y cómo los documentos pueden crear una nueva memoria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Miguel Ángel Galindo Núñez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución : debe dar el crédito apropiado , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material que sean de dominio público o donde su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable .
No se dan garantías. Es posible que la licencia no le otorgue todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad o derechos morales pueden limitar la forma en que utiliza el material.