Nezahualcóyotl, héroe y vasallo en la Suma relación de todas las cosas que han sucedido en esta Nueva España

Autores/as

  • Jaime Rafael Barrientos Tapia Universidad Autónoma Metropolitana

Palabras clave:

Vasallo, Heroe, Nezahualcóyotl, Alva Ixtlilxóchitl

Resumen

En la obra de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, la figura de Nezahualcóyotl ha sido estudiada por diferentes estudiosos quienes han señalado el interés del autor de exaltar la imagen de su antepasado para su beneficio personal y político. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo indicar los posibles modelos utilizados por Alva Ixtlilxóchitl para construir al rey de Texcoco. Se propone que uno de los modelos es el héroe épico, en la figura de vasallo que representa el Cid en su cantar, así como el héroe de los libros de caballerías, donde el ejemplo prototípico lo encontramos en el personaje de Amadís. Así pues, al analizar los modelos, se observará como el Nezahualcóyotl de Alva Ixtlilxóchitl se sustenta en ambas tradiciones para crear la figura de uno de los primeros héroes hispanoamericanos.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Barrientos Tapia, J. R. (2025). Nezahualcóyotl, héroe y vasallo en la Suma relación de todas las cosas que han sucedido en esta Nueva España . Revista Argos, 12(30), 85–97. Recuperado a partir de https://revistaargos.cucsh.udg.mx/index.php/argos/article/view/156

Número

Sección

Discusión literaria