Los espacios del cuerpo femenino en la Comedia a la gloriosa Magdalena de Juan de Cigorondo y La lealtad americana de Fernando Gavila
Palabras clave:
Teatro virreinal Espacialidad Cuerpo femeninoResumen
El presente artículo versará sobre dos obras dramáticas del periodo virreinal: la Comedia a la gloriosa Magdalena de Juan de Cigorondo (1560-1611); y La lealtad americana de Fernando Gavila (1764-1830).
Al examinar ambas piezas mi enfoque se centrará en los espacios del cuerpo femenino de sus respectivas protagonistas: cómo se desplazan, a qué lugares pueden acceder, cómo son tratadas, cómo se norma su sexualidad, qué tan aceptable, para ellas, es su relación con las espacialidades: ¿la cuestionan, la subscriben? Mi objetivo es analizar los vínculos de los cuerpos de Magdalena y Camila con los símbolos del poder tanto espiritual (Magdalena en relación con la divinidad), como político (la conexión de Camila con el soberano español). Puesto que, en ambos casos, los sitios se estructuran jerárquicamente, y considerando que, en el virreinato, las jerarquías poseen un carácter cósmico, establecer sus nexos espaciales, implicará también establecer su ubicación no sólo social, sino en relación con el conjunto de lo creado.
El marco teórico de mi estudio sobre los dos dramas virreinales mencionados sigue la senda marcada por las reflexiones de Henri Lefebvre. Según Lefebvre, el espacio no es simplemente una dimensión homogénea dispuesta para su apropiación y ejercicio, sino que éste ha de considerarse un constructo históricamente formado y determinado por las relaciones económicas en las cuales el hombre realiza su vida. Desde esta perspectiva teórica llevaré a cabo mi lectura de las piezas dramáticas de Cigorondo y de Gavila.
Palabras clave:
Teatro virreinal
Espacialidad
Cuerpo femenino
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Daniel Santillana García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución : debe dar el crédito apropiado , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material que sean de dominio público o donde su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable .
No se dan garantías. Es posible que la licencia no le otorgue todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad o derechos morales pueden limitar la forma en que utiliza el material.